musicaeduca matricula 2022 23 abierta alcala de henares

Estimulación Musical

estimulacion-musicalLa estimulación musical temprana en los bebés se desarrolla a lo largo del programa con sesiones muy dinámicas y divertidas donde se trabajan diversas áreas y contenidos musicales.

Iniciación Musical

iniciacion-musicalLa iniciación musical para niños se desarrolla a lo largo del programa con sesiones muy dinámicas donde se trabajan lenguaje musical y un instrumento todo un contenido musical.

Enseñanzas Instrumental

ensenanza instrumentalLa enseñanza instrumental desarrolla con un programa para cada instrumento y lenguaje musical en diferente niveles hasta profesional. Se acompaña de exámenes para la certificaciones de la ABRSM.

Implementación

  • Descripción del aula

    Descripción de las necesidades del aula:

    • Aula espaciosa para favorecer el movimiento con los niños de pie (bailes).
    • Taburetes infantiles para cada alumno y banquetas para los padres que les acompañan. 
    • Teclado-piano o guitarra para el profesor.
    • Equipo de música.
    • Pizarra blanca y pizarra imantada de "La casita de las notas" (solicitar).
    • Ordenador/tablet conectado a pantalla grande o TV.
    • Instrumentos de pequeña percusión: un instrumento de cada clase por alumno (consultar listado de instrumentos).
    • Pañuelos de colores, aros, animales de la granja, etc (consultar listado recomendado).
    • Cuentos Musicaeduca en fieltro (solicitar).
  • Cómo transcurre una clase

    El profesor impartirá las clases de Cuadernos de Musizón siguiendo la programación del "Libro del profesor" donde aparecen los cuentos y el detalle de cada actividad así como la guía de las 35 sesiones de que consta el programa. Se trabajan las siguientes áreas:

    CUENTOS
    Son el hilo conductor donde presentamos lo que van a aprender (los sonidos, los instrumentos, las notas, las figuras musicales, etc).
    DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
    El Sonido, sus cualidades y su reconocimiento, audiciones específicas para este fin.
    EL RITMO
    Actividades para su interiorización y práctica con movimientos corporales o instrumentos de percusión. Incluye el Tempo, Velocidad, Pulso y actividades específicas con canciones del libro que contienen partituras rítmicas o Musicogramas.
    LA LECTURA Y ESCRITURA MUSICAL
    Las notas, las figuras y los compases.
    JUEGOS
    A través de los juegos practicaremos de forma práctica y lúdica el punto de enseñanza que estemos trabajando dentro de cualquier otra área de la sesión.
    LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
    Aprendemos a distinguirlos por su forma, sonido, características y las familias a las que pertenecen.
    AUDICIONES CLÁSICAS
    Música para dramatizar corporalmente o discriminar auditivamente, pertenecientes al gran repertorio de la música clásica.
    DANZAS
    Propuestas para trabajar lúdicamente el movimiento corporal, la coordinación y pequeñas coreografías
    VÍDEOS
    A través de los vídeos "Descubriendo los sonidos", los Videocuentos de Audiciones clásicas, u otros vídeos del material complementario, expondremos a los niños rápidamente la actividad que vamos a trabajar, y de esta forma les motivaremos muy fácilmente para la actividad.
    CANCIONES CON LETRA
    Donde cantamos, bailamos, acompañamos con instrumentos, damos rienda suelta a nuestra expresión corporal y además lo pasamos muy bien.
    CANCIONES CON NOTAS
    Donde aprendemos el canto afinado con notas. El ámbito melódico se limita según la edad de los niños. Antes de cantar con notas las canciones, los niños realizan ejercicios con simples patrones melódicos por imitación.
    TOCAMOS NUESTROS INSTRUMENTOS
    Pequeña percusión para interpretar patrones rímicos y acompañamiento de canciones
    Mini metalonotas para interpretar canciones melódicas a través de las partituras propuestas en cada nivel y las bases musicales incluidas en la APP Musicaeduca.
    Flauta de émbolo (actividades específicas).
    CUADERNOS DE FICHAS
    El material del alumno consta del 'Cuaderno de Musizón' y acceso a la APP Musicaeduca donde se encuentran todos los recursos musicales, interactivos y material complementario. Los niños llevan tarea para casa todas las semanas para realizar fichas relacionadas con las actividades vistas en clase y también podrán hacer en casa las actividades complementarias de la APP.

    El material del profesor consta del Libro del profesor y acceso a la APP Musicaeduca donde se encuentran todos los recursos musicales, interactivos y material complementario para el aula. En el material interactivo se incluyen ilustraciones sonorizadas (sonará al pasar el ratón sobre ella incluídas en cada cuento y en otras actividades como audiciones clásicas, dictados musicales, etc), vídeos, canciones, partituras, etc. 

Nuestros Profesores

alex02 200h
Profesor de guitarra, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y Mi Guitarra
María José Fernández

Gestión administrativa

jose Serrano 200h
Profesor de guitarra y bajo eléctrico.
sara 200h
Profesora de Violín, Percubón, Musizón y directora del Coro
eva alonso 200h
Directora de la escuela, Profesora de Piano y Mi Teclado
Luis Sepúlveda
Profesor de Saxofón
Virginia Merino 200
Profesora de violín, Mi Violín y Deviolín
almudena 200
Profesora de clarinete
Carlos Barroso
Profesor de canto moderno
mark 200h
Director de la Orquesta, profesor de violín, Mi Violín, Mi Guitarra y DeViolín
Guille 200h
Profesor de Flauta y Mi Flauta
Edith 200h
Profesora de piano
Gleidy Bellorín
Profesora de piano, Percubón, Mi Teclado y Lenguaje Musical
Sergio García
Profesor de piano y Lenguaje Musical
ana 200h
Profesora de Piano, Mi Teclado, ABRSM
Mar Medina
Profesora de piano, Musizón, Percubón, Mi Teclado y Lenguaje Musical
laura 200h
Profesora de flauta travesera y Mi flauta
Clara Martín 200
Profesora de Musizón, Mi Teclado, Depiano, piano, oboe y Lenguaje Musical.
Dafne Orama 200
Profesora de Canto lírico y moderno
Ana Valero
Profesora de Violoncello