Revista

Feliz Navidad os deseamos todo el equipo Musicaeduca

Escrito por Juan A. Jiménez. Publicado en Revista

 

Belén 2015 Musizón

Queridos amigos,

Termina este año 2016 que entre todos hemos llenado de música e ilusión.

​Con la música, nos ponemos en marcha cada mañana intentando dar lo mejor de nosotros mismos, con la ilusión, intentamos transmitir nuestra mayor pasión, a la que con tanta vocación nos entregamos.​

Seguros de que todo el trabajo y esfuerzo de este año que termina nos deja la satisfacción personal de poder trabajar en lo que más nos gusta, deseamos que sirva de estímulo para seguir avanzando y nos de suficiente energía para el año que comienza.

Os deseamos paséis unas muy felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos, una Feliz Navidad y un próspero año nuevo, y disfrutad de estos merecidos días de descanso.


Eva y Juan

El origen de la música

Escrito por Marian Galindo Pellicena. Publicado en Colaboradores

A menudo nos preguntamos sobre los orígenes de la música, y es que probablemente no podemos ni imaginar la existencia del hombre sin ella. Los cánticos, ritmos y los bailes forman parte de la esencia humana, y no encontraremos culturas en ningún lugar del mundo donde la música no haya sido parte y muestra del modo de vida de sus gentes.

Conozcamos, hasta donde podemos saber, cuándo empezó todo:

El estudio de las capacidades auditivas de los homínidos, a través de los fósiles de huesos del oído, ha llevado a descubrir que homínidos de hace entre 2 millones de años y 400.000 ya oían como nosotros. Esto implica que estaban capacitados para tener un lenguaje tan complejo como el humano (Quam et al., 2015)

Pero… ¿y el canto? ¿en qué momento el hombre entona una melodía? ¿qué se considera música?

pre historia

Trabajamos los sentidos en la estimulación musical temprana con los Cuadernos de Musizón

Escrito por Musicaeduca. Publicado en Al día

Desde el mes de noviembre comenzamos a trabajar en nuestras clases de Musizón con el proyecto "Música 5 sentidos". Para conocer bien de qué se trata, entenderemos que  si bien la Metodología Cuadernos de Musizón tiene como objetivo la estimulación temprana de los niños a través de la música, es cierto que fundamentalmente en ella trabajamos el oído, la vista y el tacto.

nota Re foto

Artículos relacionados