El entrenamiento auditivo en Mi Violín

Escrito por Mark Contreras. Publicado en Colaboradores

¡Pero si el violín no tiene trastes!

¿Cómo sabes dónde poner los dedos?

No, no es una pregunta realmente extraña; al igual que la viola, el cello o el contrabajo, el violín no tiene trastes, por lo que la correcta posición de los dedos en el mismo, depende exclusivamente del patrón mental de afinación o entonación que el músico ha interiorizado a lo largo de su formación.

miviolin articulo

Ahora bien ¿Cómo logra una persona asumir e interiorizar dichos sonidos para luego aplicarlos en el instrumento? La respuesta que ofrece MI VIOLÍN en este sentido es la de, además de combinar los avances en reconocidas pedagogías musicales como Dalcroze y Kodaly, presentar una visión realmente moderna y estimulante al alumno que combina las nuevas tecnologías con actividades psicomotrices, haciendo de la educación auditiva algo divertido y agradable.

Asumiendo que el punto básico y determinante para la ejecución del violín es una buena formación auditiva musical, MI VIOLÍN reune los aspectos necesarios para que el alumno desarrolle, mejore y estimule su capacidad auditiva, entre los que podemos citar:

  • La importancia del canto y la entonación.
  • Los gestos corporales para identificar las distintas propiedades del sonido.
  • El análisis de una cuidada selección de vídeos con las más prestigiosas orquestas y solistas a nivel mundial o agrupaciones de música moderna y/o folklórica.
  • Asistencia de forma guiada a conciertos o recitales de variados estilos y /o formaciones musicales.

¡En MI VIOLÍN nos divertimos mientras aprendemos!

Mark Contreras Gómez​

 

Mi Violín en facebook

El 12 de Marzo se clausuró en Jaén el III ENCUENTRO NACIONAL MUSICAEDUCA con la actuación de cerca de 400 alumnos

Escrito por Musicaeduca. Publicado en Encuentro Nacional

Con la participación de mas de 400 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años durante el III Encuentro de Escuelas Musicaeduca se realizaron actividades (talleres y conciertos solidarios) para un público de todas las edades que rondó las 1.000 personas.

El encuentro se clausuró con un concierto solidario en el Teatro Infanta Leonor de Jaén donde se agotaron días antes sus 800 localidades .

orquesta colaborativa musicaeduca 

III Encuentro Nacional de escuelas MUSICAEDUCA “Tiene Duende, Sonidos de Andalucía"

Escrito por Juan A. Jiménez. Publicado en Al día

MUSICAEDUCA de la mano del Conservatorio y Escuela de Música Maestro Cebrian de Jaén celebra su tercer encuentro nacional de escuelas de música que trabajan con los métodos de Musicaeduca los días 11 y 12 de marzo que tendrá como colofón un la celabración de un concierto benéfico, en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, cuyos beneficios irán destinados a Quesada Solidaria

Concierto jaen 2017 banner

 

Artículos relacionados