Las escalas en Mi Violín

Escrito por Mark Contreras. Publicado en Colaboradores

Si pudiésemos citar un ejercicio técnico por excelencia sin duda alguna escogeríamos las escalas y/o arpegios, es algo que necesitamos (y nos persiguen) los músicos a lo largo de nuestra vida; es por ello que los que nos dedicamos a la docencia insistimos a nuestros alumnos en su importancia, en lo mucho que nos deja en aspectos técnicos como la afinación, la automatización en los cambios de posición, la calidad y cantidad de sonido, paso del arco y un sin fin de cosas...

Escalas en Mi violín

 

Musicaeduca 2017

Escrito por Juan A. Jiménez. Publicado en Musicaeduca

Estrenamos 2017 con la ilusión de cada nuevo año por llenar de música nuestras vidas. Para ello, comenzamos con la vista puesta en el III Encuentro Nacional Musicaeduca que celebraremos en Jaén, gracias a la colaboración del Conservatorio Privado y Escuela de Música Maestro Cebrián. Así #MusicaeducaTieneDuende es el hastag que nos acompañará en este 2017.

Cuadernos Musizón Motril

 

El origen de la música

Escrito por Marian Galindo Pellicena. Publicado en Colaboradores

A menudo nos preguntamos sobre los orígenes de la música, y es que probablemente no podemos ni imaginar la existencia del hombre sin ella. Los cánticos, ritmos y los bailes forman parte de la esencia humana, y no encontraremos culturas en ningún lugar del mundo donde la música no haya sido parte y muestra del modo de vida de sus gentes.

Conozcamos, hasta donde podemos saber, cuándo empezó todo:

El estudio de las capacidades auditivas de los homínidos, a través de los fósiles de huesos del oído, ha llevado a descubrir que homínidos de hace entre 2 millones de años y 400.000 ya oían como nosotros. Esto implica que estaban capacitados para tener un lenguaje tan complejo como el humano (Quam et al., 2015)

Pero… ¿y el canto? ¿en qué momento el hombre entona una melodía? ¿qué se considera música?

pre historia

Artículos relacionados